Skip to main content

Ibuprofeno Teatro

En 2010 Marián Bañobre y Santiago Cortegoso fundamos Ibuprofeno Teatro con el objetivo de contar con una estructura de creación propia para emprender proyectos teatrales de una manera independiente. Generamos espectáculos a partir de textos escritos previamente (Raclette, Casa O'Rei...) o integrando la dramaturgia y la puesta en escena en los procesos de creación (La hija de Woody Allen, La miel no caduca...).
Nos gusta cuidar la dimensión plástica de los trabajos, experimentando en cada propuesta, para hablar de temas que afectan al ser humano contemporáneo, a través de personajes que buscan su identidad individual en un contexto social globalizado y complejo que no consiguen controlar y que los lleva a situaciones absurdas y cargadas de un humor ácido y sarcástico.

Equipo

Marián Bañobre

Debuta como actriz de teatro a los 15 años y desde entonces ha participado en medio centenar de producciones profesionales dentro y fuera de Galicia, no solo como intérprete, sino también como clown, creadora-directora escénica y diseñadora de vestuario.

Paralelamente participa como actriz en producciones audiovisuales y desarrolla su trabajo como docente, principalmente en técnicas de clown y creación escénica. Además, es licenciada en Sociología, disciplina que aplicará de forma transversal en sus creaciones y en su manera de entender las artes escénicas.

Cuenta con cinco Premios María Casares: Mejor Actriz Secundaria por Tartufo de Teatro de Ningures, Mejor Actriz Protagonista por Pequeños Actos Pseudorrevolucionarios de Ibuprofeno Teatro, Mejor Vestuario por O Furancho de Ibuprofeno Teatro, Mejor Dirección y Adaptación (junto a Santiago Cortegoso) por Invisibles de Redrum Teatro.

Santiago Cortegoso

Autor, director y actor. Su prolífica actividad como autor ha sido reconocida con numerosos premios. Fue finalista en los Premios Max en la categoría de Mejor Autor en Gallego por La hija de Woody Allen y 0,7% Molotov, y a Mejor Autor y Director por Ralclette. Por este último recibe también el Álvaro Cunqueiro de Textos Teatrales. Por 0,7 % Molotov recibe el Premio Rafael Dieste que otorga la Diputación de la Coruña.

Recibió el María Casares a Mejor Texto Original por Pequeños Actos y Raclette (estando nominado en otras tres ocasiones) y a Mejor Adaptación (junto a Marián Bañobre) por Invisibles de Redrum Teatro. 
Como director, además de con Ibuprofeno Teatro, trabajó con Lucecús Teatro, Teatro de Ningures, Talía Teatro y Centro Dramático Galego. Fue, además, codirector del aula de Teatro de la Universidad de Vigo.

Como actor trabajó para compañías como Llu Llu Teatro, Teatro do Morcego, Balea Branca Producciones, Nove Dous Teatro, A Factoría Teatro, Disque Danza y Teatro de Ningures. Participó también en películas y series de televisión, además de tener una amplia experiencia como actor de doblaje. En el plano de la docencia imparte talleres de dramaturgia, creación escénica y escritura teatral.

Fátima R. Varela

Licenciada en periodismo por la USC y Máster en Dirección de Comunicación y Marketing por la UOC, desarrolla su trabajo en el ámbito de la comunicación cultural, principalmente centrada en las artes escénicas, en entidades como: Centro Coreográfico Galego, Sala Yago de Santiago de Compostela, Teatro Colón de A Coruña, Festival Internacional de Títeres Galicreques, Atlantis Multimedia, Festival ALT de Vigo, Cámara Negra Teatro o Solodos Neodans.

Diego Seixo

Licenciado en Bellas Artes, desarrolla su trabajo como diseñador gráfico y fotógrafo en diversas producciones teatrales, en alguna de ellas se encarga también del diseño de espacio escénico ('Raclette' y 'La miel no caduca' de Ibuprofeno Teatro). Como diseñador colabora con proyectos como Camino Escena Norte, Escena Galega, MITEU o Muestra Internacional de Teatro Cómico y Festivo de Cangas, entre otros. Participa en proyectos editoriales, publicaciones, comisariado de exposiciones y tiene experiencia como conferenciante y docente en el ámbito de las artes visuales, diseño gráfico y multimedia.

Guardar
Preferencias del usuario de cookies
Utilizamos cookies para almacenar y acceder a información en su dispositivo. A continuación le mostramos un panel de configuración en el que puede activar o desactivar el uso de cookies. Haciendo clic en cada una de las finalidades encontrará información sobre su finalidad y funcionamiento. Puede gestionar su consentimiento desde los botones de Aceptar/Rechazar o aceptarlas desde el botón ACEPTAR TODAS. Podrá cambiar sus preferencias en cualquier momento, volviendo a esta web. También puede encontrar información sobre configuración, origen y finalidades en: WWW.IBUPROFENOTEATRO.COM
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Esencial
Cookies CK
Cookie de sesión
Aceptar
Rechazar